Cómo ahorrar energía y optimizar recursos en el hogar

Durante el periodo de aislamiento social por la pandemia del coronavirus,  se puede ahorrar y contribuir a la sostenibilidad del planeta. Ahora, más que nunca, reduce el consumo de energía, reduce el consumo de alimentos que vienen en plásticos y evita salir de casa.

¿Cómo reducir gastos en casa y maximizar los recursos?

Con unas pequeñas acciones conseguirás ahorrar en el gasto doméstico. Tan solo basta con actuar con conciencia, cada acción cuenta. Por ejemplo:

Optimiza los recursos

Trata de utilizar herramientas digitales para tomar notas o utiliza las hojas por delante y por detrás. Además, recuerda que puedes buscar un sitio con buena iluminación para rendir mejor y que debes apagar los equipos cuando termines de utilizarlos.

Mantén tus hábitos

No dejes que la cuarentena durante el coronavirus cambie tus horario. Al contrario: Mantén tus rutinas diarias: levántate temprano, desayuna y trabaja. Además, haz “pausa activa” para estirar los músculos e incluso puedes descargar energías haciendo ejercicio en casa. Separa un momento para compartir en familia.

Planifica tus gastos 

Es un momento sumamente importante para organizar tus gastos, replantear presupuestos y priorizar. Negocia con tus arrendadores, reduce el consumo de energía y maximiza los recursos. Plasma en papel cómo puedes reducir y ahorrar.

Evita salir innecesariamente a comprar

Si tienes la costumbre de salir a comprar “fresco”, evita hacerlo, salir a comprar se debe hacer lo menos posible, debemos flexibilizar nuestros hábitos para evitar el riesgo de contagio de coronavirus.

Evita usar el microondas

No es necesario que uses el horno microondas para descongelar. Sencillamente puedes:

  • Sacar los alimentos la noche anterior y ponerlos en la parte de abajo de la nevera.
  • Sacar los alimentos y ponerlos al sol para acelerar el proceso.

Que nada de comida se pierda

¡Es un buen momento para tomarse más tiempo para cocinar con cariño y creatividad! Experimenta con lo que hay en la nevera, haz combinaciones con las sobras de comida del día anterior e inventa platos nuevos. No dejes que nada se desperdicie.
Aprovecha el sol del verano

Aprovecha el aislamiento social para evitar hacer cambios de ropa y lava solamente cuando haya mucha ropa acumulada. Aprovecha la luz del sol de verano para que secar la ropa.

Con estas sencillas acciones puedes ahorrar en gran medida el consumo doméstico para no llevarse grandes sorpresas en la factura, que seguramente se verá incrementada por el aumento de horas en el hogar durante el confinamiento en casa.

Recuerda que debes conversar con tus hijas e hijos con frecuencia sobre el coronavirus para que comprendan qué sucede y expresen cómo se sienten, además de que debes practicar el autocuidado. Además, es recomendable que distribuyan las tareas del hogar y se tomen adecuadas medidas de higiene para evitar el riesgo de contagio.

Pin It on Pinterest