La nueva realidad originada por el coronavirus covid-19 ha acelerado procesos de transformación digital y, por lo tanto, hay cada vez más gente que se dedica a trabajar desde casa en Lima, especialmente en lo que se conoce como “gig economy”.
Cómo aprovechar el tiempo al trabajar desde casa en Lima
Pese a la pandemia mundial, la tecnología ha permitido que se mantengan ciertos puestos laborales e incluso algunos aumenten la demanda mediante la opción de teletrabajo.Sin embargo, no se trata de una tarea sencilla, pues cuando se trabaja desde casa existen múltiples elementos distractores, como por ejemplo:
- La presencia de niños y niñas en el hogar.
- El tamaño del departamento.
- La necesidad de compartir los dispositivos digitales.
- La presencia de personas con necesidades especiales.
- La convivencia con población de riesgo o que amerita cuidado especializado.
Es por ello que debemos aprovechar el tiempo al máximo y con ello lograr mayor oportunidad. Por esto, te presentamos 5 datos para lograr mayor productividad al trabajar desde casa en Lima y ser feliz:
Enfócate y establece límites
Una clave para lograr tener productividad en el día a día de trabajar desde casa en Lima es separar un espacio físico y de tiempo para las actividades laborales. Debemos recordar que el estar en el hogar no significa que estemos con la disponibilidad de realizar labores domésticas ni de atender a la familia.
Se trata de una jornada que debe ser respetada exactamente como si fueran las circunstancias previas a la pandemia y considerar si necesitamos entrevistar una buena nana, niñera o trabajadora del hogar.
Ten rutinas y hábitos saludables
No pienses que porque haces teletrabajo se ha cambiado la rutina laboral. Levántate temprano y dedícate a hacer ejercicio, desayunar, pasear al perro a la misma hora de siempre. Incluso hay quien recomienda escribir diariamente sobre cómo te sientes y qué agradeces como un hábito diario.
Organiza tu día
Algo que te permitirá organizarte y liberarte de la ansiedad de la incertidumbre es hacer una lista con las tareas diarias y asignar a cada una un bloque de tiempo. Esto te permitirá planificar y optimizar los procesos.
Mantén y reactiva las relaciones interpersonales
Una rutina diaria que no debes perder al trabajar desde casa es la de mantener las relaciones interpersonales, especialmente con tus compañeras y compañeros de trabajo. Conversar liberará tensiones y les permitirá tener una actitud más colaborativa.
Haz pausas activas
Al trabajar desde casa, lo fundamental es escuchar las señales de tu cuerpo, pues tanto tiempo en una misma posición y realizando la misma tarea en el mismo espacio físico no es saludable. Detente cada hora a hacer ejercicios de estiramiento, camina unos pasos y toma mucho líquido.
Lo importante es que sepas que puedes contratar personal del hogar peruano o extranjero de calidad e incluso tú postular a las diferentes ofertas laborales que gestionamos como agencia de empleos en Lima. ¡Contáctanos!