Trabajar desde casa en Lima no es tan sencillo como parece. Desde las múltiples distracciones hasta los difusos límites entre el trabajo y las tareas del hogar, las circunstancias se hacen cuesta arriba.
Trabajar desde casa con niños y niñas: Cómo lograr mayor productividad
Probablemente ya trabajes bajo el sistema de la “gig economy” para mantener los ingresos de tu hogar o sencillamente tienes trabajo fijo y ahora te toque trabajar bajo la modalidad de teletrabajo, home office o trabajar desde casa.
Conciliar la vida laboral y familiar es una tarea complicada y estresante, pero posible. Es más: Trabajar desde casa con niños y niñas puede sonar abrumador al principio, pero también ser una oportunidad para pasar mayor tiempo de calidad con tus hijos e hijas y para reeducar a todos los miembros de la familia, incluyéndote.
Compartan tareas del hogar
Así como ya han hablado sobre el coronavirus covid-19, tomen un momento para conversar en familia, organizarse y definir tareas. Tanto papá, mamá, hija, hijo y los demás integrantes de la familia tienen responsabilidades laborales, académicas y del hogar. Fijen horarios, tareas y actividades a realizar en conjunto. Incluso es una buena oportunidad para inculcar hábitos para todas las edades.
Establece límites físicos y de tiempo
Dedica un espacio del hogar para trabajar desde casa, área de estudio y área de juegos. Procura tener todo lo que necesites a mano para no tener que levantarte a cada momento, que el espacio tenga buena ventilación y que la iluminación sea preferiblemente de luz natural.
Haz lo mismo con los espacios de tiempo: Define horarios para lo laboral, académico y recreación. De esta manera, podrán fijar rutinas que les permitirán tener mayor productividad y descansos.
Organiza retos, distracciones y recompensas
Piensa cómo lograr mantener ocupados a tus hijos e hijas el mayor tiempo posible sin que tengan que acudir a cada momento: Desde brindarles herramientas para colorear y pintar hasta premios por el cumplimiento cabal de las asignaciones académicas y tareas del hogar, existen actividades para niños y niñas de todas las edades, incluso para bebés.
Busca apoyo profesional
Sabemos que la economía familiar se encuentra complicada, pero la salud mental y física también tienen su precio. Es importante entender que podemos descargarnos de ciertas tareas contratando a una nana, niñera, enfermera o trabajadora del hogar según sea el caso.
Practica el autocuidado
Hay que ser flexibles, aprovechar las siestas del bebé o el tiempo en que los niños están en clase para trabajar, pero también es importante cuidarse y no quitarse horas de sueño.
Dedica momentos para hacer ejercicio, pausas dinámica, medita, lee o sencillamente, recuéstate. Lo importante es que controles la ansiedad y el estrés.
Trabajar desde casa no debe significar estar todo el día disponible ni para tu trabajo ni para tu familia. Pon límites y procura, en la medida de lo posible, dejar de trabajar a una hora determinada. En la agencia de empleos La Porteña estamos para ayudarte.