10 ideas geniales para jugar en casa con niños

Con tanta tecnología que hay hoy en día, es muy fácil terminar dándole a un niño un teléfono celular para que se entretenga. Pero esto no es sano para él o ella; es mejor estimular su imaginación con juegos. Por eso, hoy te damos 10 ideas geniales para jugar en casa con niños, ¡diviértete con ellos!

1. Juego de roles

A los bebés y niños les gusta imitar a sus padres o incluso a los profesionales con los que interactúan. No es extraño que si sueles usar el celular ellos también tengan un juguete como aquel y lo usen igual que tú.

2. Juegos de insertar piezas

Es perfecto para niños menores de dos años y estimula su capacidad motora fina. Si no cuentas con juguetes para insertar piezas en otros recipientes, puedes hacer uno casero, por ejemplo, valiéndote de un colador y fideos crudos que se vayan colocando en los agujeros.

3. El objeto escondido

Es ideal para niños de 3 a 5 años y estimulará su curiosidad. Prueba esconder un objeto y desafía a tu pequeño a encontrarlo dándole pistas e incitándolo a preguntar.

4. Juegos de memoria

Puedes estimular la memoria de tu niño colocando diferentes objetos sobre una mesa o imágenes bonitas (que nos sean demasiados tampoco) para luego ir quitando uno, mientras tu hijo se da la vuelta y así pueda recordar cuál es el que falta.

5. Construye con él

En casa hay muchas cosas que pueden servir para este proyecto. Deja que la imaginación de tu pequeño vuele y anímalo a crear una construcción con cartulina, goma y muchos colores. Podrá pasar horas haciendo esto y crear cosas divertidas como su propia casa, un castillo, granja, etc.

6. Tangram

Seguro has tenido uno de estos juegos de niño, pero no sabías cómo se llamaba. Se trata de formar figuras con formas geométricas. Es un antiguo juego chino que estimulará su imaginación.

7. Juegos de gymkanas

Hay una gran variedad de dónde elegir. Por ejemplo, puedes hacer un juego de preguntas y respuestas, según la edad de cada pequeño. Incluso realizar circuitos y si hay más de un niño en casa estimular su sano espíritu competitivo.

8. Los infaltables juegos de mesa

Hay muchas opciones, desde el clásico ludo hasta el infaltable monopolio. Este tipo de juegos son ideales desde los 8 años, aunque hay modelos para niños más pequeños.

9. El arte del origami

Se recomienda para niños de 8 años en adelante y puedes crear muchas figuras interesantes. Hay videos en internet que podrán ayudarte.

10. Preparen algo juntos

Preparar un postre juntos también puede ser una forma de jugar y aprender. Por ejemplo, enséñale a hacer unas ricas galletas y deja que cree modelos divertidos con sus manos o con moldes especiales.

¡Prueba estos juegos en casa! Te serán útiles tanto si eres una niñera como el padre o madre del pequeño. Ponlos a prueba también con tus sobrinos, ¡serás la tía favorita!

Pin It on Pinterest