Las habilidades blandas que buscan los reclutadores en Perú

Las aptitudes profesionales son uno de los factores que se valoran al momento de contratar a una persona, en una empresa. Sin embargo, no es el único que influye, también hay una serie de habilidades, fuera de lo académico o de la experiencia que tienen en cuenta. A estas últimas se les denominan habilidades blandas. 

¿Qué habilidades blandas interesan más a un reclutador?

En esta publicación queremos centrarnos en hablar acerca de aquellas habilidades blandas que más se tienen en cuenta al momento de contratar nuevos empleados en Perú. De esa manera, podrá concentrarse en desarrollar o fortalecerlas, para acercarse más al puesto de trabajo que busca. 

1. Capacidad de adaptarse 

Los puestos laborales pueden sufrir cambios según sus propias demandas. Por ejemplo, durante la cuarentena obligatoria, muchos empleados tuvieron que aprender a usar plataforma online para seguir trabajando. La capacidad de adaptarse garantiza al empleador que un candidato seguirá respondiendo en su puesto laboral, pese a las variaciones o imprevistos que puedan surgir. 

2. Habilidades comunicativas

No solo es importante saber comunicarse a nivel escrito y oralmente; sino también escuchar, observar y comprender la información que viene de los demás. Tener habilidades comunicativas ayuda al trabajo en equipo y en el desarrollo de ideas que ayuden a escalar. 

3. Capacidad para resolver problemas

En cualquier negocio los problemas pueden surgir en cualquier momento; debido a ello, es necesario que los trabajadores sepan cómo reaccionar ante ellos buscando siempre solucionarlos. Esto no quiere decir que una sola persona se tenga que hacer responsable de la solución; sino que la sepa plantear e implementar con el equipo. 

4. Creatividad e innovación

Otras de las habilidades blandas que son interesantes para los reclutadores es la creatividad y la innovación que puede tener y aportar un empleado. De esa manera, pueden captar talentos que no solo puedan dar soluciones innovadoras a los problemas que puede tener o presentar el negocio; sino que también pueden proporcionar ideas frescas que ayuden a expandir la empresa. 

5. Una buena actitud

El clima laboral favorable es esencial para que un negocio se encamine bien. Después de todo, la tensión laboral causa retrasado, y afecta el rendimiento de los empleados. Debido a ello, se tiende a valorar bien a los profesionales que tienen una actitud positiva frente a los desafíos que se les presenta, o frente al pasado que tuvo. ¿También evalúa habilidades blandas al momento de contratar nuevos talentos? Sabemos lo importante que es; por lo mismo le ofrecemos nuestro servicio de reclutamiento y selección para captar al talento con habilidades blandas y duras que su negocio necesita para seguir creciendo.  ¡Contáctenos!

Pin It on Pinterest