Además de los líquidos imprescindibles como el agua, existen otras formas de mantenernos hidratados, como es a través de la ingesta de alimentos, especialmente frutas, que son los snacks de la naturaleza. En esta oportunidad te contaremos de las 5 frutas con más agua en Lima.
¿Cuáles son las 5 frutas con más agua en Lima?
Además de ser deliciosas y nutritivas, las frutas nos pueden mantener hidratados y una fuente de fibra. Asimismo, existen frutas que se distinguen por contener mayor cantidad de agua, por lo que consumirlas significa prácticamente tomar un jugo.
Sandía
Para nadie es un secreto que la sandía es la fruta que más agua contiene. De hecho, su nombre en inglés (watermelon), la delata. La sandía está puesta por 92% de agua.
La sandía es de las frutas con más agua y además de ser deliciosa deliciosa y refrescante, también incluye sodio, potasio y magnesio en su composición.
Fresa
Aunque no lo parezca las fresas son de las frutas con más agua en Lima, casi tanto como la sandía: 91% de agua. Además, aporta calcio, hierro, vitamina C y fibra. Esto significa que otorgan sensación de llenura y por lo tanto combaten la ansiedad. Además, ayudan al tránsito intestinal.
Las fresas se pueden comer de cualquier manera, pero deben manipularse al momento de consumirse y son ideales para ensaladas frescas en almuerzos y cenas. También se pueden refrigerar para hacer jugo.
Sin embargo, las fresas se deben consumir con precaución porque tienen alto contenido de carbohidratos, especialmente azúcares y xilitol.
Melón
El melón está compuesto de casi 90% de agua. Cuando comemos melón, también estaremos añadiendo a nuestro cuerpo una buena cantidad de potasio, hierro, vitamina A, C y K a nuestra dieta. Además, contribuye a controlar la obesidad y la diabetes.
El melón se puede consumir de cualquier manera y combinación, pues su sabor muy amigable.
Papaya
La papaya también es una de las frutas con más agua en Lima: Está compuesta por 89% de agua. Además, es rica en vitamina C y carotenoides, sustancias precursoras de la vitamina A, que interviene en los procesos regenerativos, sistema inmune y visión. Esta fruta también contiene papaína, una enzima que ablanda las carnes y facilita la digestión.
La papaya se puede consumir como postre, snack o en jugos. Además, sus semillas contienen mucha papaína, así que ayudan a la digestión.
Naranja
La naranja consta también de una buena cantidad de agua en su configuración: un 87%. No solo eso: La importante presencia de la vitamina C en esta fruta que ayuda a reforzar las defensas de nuestro sistema inmunológico y retrasa el envejecimiento celular.
La naranja no solo se puede consumir en jugos, sino que es deliciosa en ensaladas frescas, tanto saladas como dulces y queda deliciosa en salsas de guisos.
Estas son las 5 frutas con más agua en Lima, pero en Lima existen muchas más frutas, también deliciosas y muy nutritivas, como la piña, pitahaya, albaricoques, duraznos, ciruelas, mandarinas, toronjas, coco, etc. De ellos hablaremos en otra oportunidad.
Recuerda que entre las tareas de una cuidadora de ancianos está la de velar por su buena alimentación, siempre bajo la supervisión del médico de confianza y del especialista en nutrición. Lo importante es que seas una cuidadora de adultos mayores organizada y paciente.
En La Porteña somos especialistas en selección y colocación de cuidadores de ancianos y personal del hogar en Lima. Todo nuestro personal tiene su CV y referencias comprobadas a tu disposición, independientemente de su nacionalidad.