Los pacientes postrados en cama son personas que, debido a su condición de salud no pueden movilizarse de la cama; en ese sentido, necesitan asistencia permanente por parte de sus familiares o por parte de enfermeros profesionales.
La atención de pacientes postrados en cama es más fácil si se está en un centro de salud, puesto que cuenta con personal 24/7; sin embargo, es más complicado cuando la persona está en casa. Por un lado, porque un solo familiar no puede encargarse del cuidado y vigilancia las 24 horas; y por otro, porque es necesario tener ciertos conocimientos médicos básicos para darle el mejor cuidado y velar por su calidad de vida.
Ante este panorama, lo mejor es contratar enfermeros a domicilio tiempo completo; o compartir las responsabilidades con un profesional de medio tiempo. Esto beneficia que el miembro de la familia, responsable del paciente enfermo, tenga tiempo para cuidar también de sí mismo.
A continuación, compartimos algunas recomendaciones acerca del manejo del paciente postrado en cama:
1. Hay que ser conscientes de los riesgos que padecen los pacientes en cama
Los pacientes que tienen movilidad reducida tienden a tener problemas de salud, aparte de su enfermedad o padecimiento, si no se tienen los cuidados necesarios. Los problemas más comunes son:
- Problemas de circulación.
- Mala ventilación pulmonar.
- Rigidez de las articulaciones.
- Pérdida de masa muscular.
- Aparición de úlceras a presión.
Es importante conocerlos para saber también qué medidas de cuidado se deben tomar para reducir el riesgo de su aparición.
2. Hay que conocer las medidas de cuidado esenciales
Los cuidadores de pacientes postrados en cama, deben saber cómo atenderlos para evitar los problemas antes mencionados; de esa manera es necesario que:
- Ayuden a que estos mantengan una adecuada higiene corporal.
- Asegurarse de que tanto la ropa, como la ropa de cama del paciente esté limpia.
- Aplicar cremas prescritas por el médico para mejorar la humectación de la piel.
- Verificar las condiciones de la piel del paciente para detectar a tiempo la presencia de úlceras.
- Cambiar de posición al paciente cada dos horas.
- Brindarle al paciente una dieta variada según las recomendaciones médicas.
- Asegurarse de que el paciente consume la cantidad de líquidos necesarios cada día
Estos son algunos consejos que ayudarán con el cuidado de pacientes postrados en cama. Recuerda que, si necesita una enfermera a domicilio o especialistas en cuidado de adulto mayor, puede encontrarlos con nosotros, ¡contáctenos!