Funciones de una niñera en casa

Debido a que actualmente ambos padres trabajan, es cada vez más necesario contratar niñeras y nanas en Perú. Sin embargo, muchos padres confunden las labores que una niñera debe realizar en casa, creyendo que debe encargarse, además del cuidado del niño (o los niños) de otras tareas domésticas, cuando estas no son su responsabilidad. 

En esta publicación queremos ofrecer a los padres una guía que les permita saber qué funciones son propias de las niñeras, para que luego puedan encontrar y seleccionar una niñera de confianza que se comprometa con su trabajo. 

¿La niñera es también una empleada doméstica?

El término empleada doméstica se refiere a personas que tienen un empleo doméstico, es decir, trabajan en casas. Debido a que las niñeras trabajan en el domicilio de los niños que cuidan se puede decir que sí son empleadas domésticas, pero esto no significa que estén obligadas a encargarse de las tareas domésticas de la casa. Las labores de las niñeras se restringen a aquellas que tienen relación con el cuidado del niño; por ese motivo, si bien pueden encargarse de tareas como cocinar, esto se limita a hacerlo para el pequeño o pequeña que tienen a su cuidado, y no a toda la familia. 

Por otro lado, existen casos donde entre las funciones de una niñera pueden extenderse a labores domésticas más allá del cuidado de un menor. Sin embargo, esto generalmente se da cuando el menor está en edad escolar, por lo que existen horas donde no requiere de la niñera y este tiempo puede ser aprovechado para realizar otras labores en casa; pese a ello es un tema que debe ser conversado antes de que la niñera inicie su contrato para saber si ambas partes están de acuerdo con las responsabilidades asignadas. 

¿Qué tareas debe cumplir una niñera, respecto al cuidado de menores?

Con relación a las funciones inherentes al cuidado de niños, las niñeras tienen las siguientes funciones: 

  • Si se trata de bebés deben encargarse de todos sus cuidados en ausencia de los padres o durante sus horas de trabajo: alimentarlos, cambiarles el pañal, asearlos, dormirlos, etc. 
  • Alimentar a los niños, ya sea con el biberón o preparando comidas según la dieta indicada por los padres.
  • Llevar y recoger a los niños de su centro de estudios. 
  • Sacar a pasear a los niños, por ejemplo, a parques u otros espacios autorizados por los padres. 
  • Acompañar a los pequeños en paseos escolares.
  • Mantener limpia la habitación y el área de juegos del niño, etc.

Pin It on Pinterest