Los adultos mayores que tienen problemas de salud, movilidad o alguna discapacidad, necesitan ser cuidadas todo el tiempo por una persona. Muchas veces, esta tarea no puede ser realizada a tiempo completo por los hijos, quienes deben salir a trabajar para seguir apoyando a sus padres. En este contexto, existe la opción de contratar profesionales que brindan el servicio de cuidado de adulto mayor a domicilio.
¿Cuál es el rol del cuidador del adulto mayor?
Los cuidadores de adultos mayores son personas que se han especializado en brindar cuidados a adultos de la tercera edad. Estos tienen a su cargo diferentes funciones cuando brindan atención a domicilio, o en residencias para la tercera edad, por ejemplo:
- Supervisar todo el tiempo al adulto mayor que tienen a su cargo; en especial cuando tienen alguna enfermedad que les impide tener conciencia de los riesgos a los que se exponen.
- Ayudar al adulto mayor en sus actividades básicas diarias; por ejemplo, vestirse, asearse o alimentarse.
- Brindar acompañamiento al paciente que cuidan.
- Proporcionar a los adultos mayores la medicación que les ha sido prescrita por su médico.
- Si el paciente requiere algún tipo de terapia física, el cuidador debe poder dársela según las indicaciones del médico.
- Brindar al paciente la alimentación que necesita de acuerdo a su diagnóstico. Respecto a esto último no es que necesariamente se encarguen de la preparación de su comida, sino que verifiquen que los alimentos que consume sean apropiados y autorizados por su doctor.
- Brindar asistencia al adulto mayor para desplazarse.
- Promover actividades que ayuden a que el adulto mayor tenga una vida activa y se sienta feliz, por ejemplo, planear algunos juegos para adultos mayores.
El perfil del cuidado del adulto mayor
Ahora que conoces las tareas que tiene un cuidador de adulto mayor, es importante también saber cuál es el perfil de este profesional, ya sea que estés buscando el servicio de un cuidador o quieras trabajar como tal.
- Vocación para el cuidado de adultos mayores.
- Empatía para poder comprender lo que el otro siente.
- Saber controlar las emociones.
- Paciencia.
- Buena comunicación, tanto para escuchar como para hablar al paciente.
- Autocuidado, ya que para ser cuidador de personas mayores hay que tener buena salud y buen estado físico.
Además de todo lo anterior, también es importante que el cuidador de adultos mayores esté capacitado; de esa manera podrá ofrecer un mejor servicio y sabrá responder a situaciones de emergencia de la manera más oportuna.