Niños con alergia: alimentos que debe evitar

– La mayoría de los casos son herencia de los padres.

Como se sabe, una alergia es la reacción de defensa inmunitaria del organismo, lo que puede producir una alteración dentro del cuerpo al reconocer una extraña sustancia que genera intolerancia, ocasionando una sintomatología alérgica.

Las niñas y niños son los más propensos a presentar alergia a algún alimento debido a la herencia de los padres, el lugar donde vive y de la alimentación que tiene. Por ello se recomienda tener sumo cuidado con los siguientes:

  • Leche
  • Pescados y mariscos
  • Tomate
  • Frutos secos (nueces, almendras, avellanas)
  • Cítricos
  • Cereales
  • Condimentos
  • Embutidos
  • Gaseosas
  • Jugos envasados
  • Chocolate
  • Ají
  • Conservas

La reacción alérgica en un menor de edad se puede presentar de diferentes formas y en cualquier parte del cuerpo. Por ejemplo: ronchas rojas, asma, picazón, dermatitis, entre otras. Si desaparece después de unos minutos no es grave, de lo contrario es recomendable llevarlo a consulta médica.

Las manifestaciones alérgicas se pueden mostrar en:

Aparato digestivo

Tras ingerir un alérgico, pueden presentar nauseas, diarreas, dolor en el vientre, calambres y hasta vómitos. Otras características son la hinchazón y picazón de la lengua o labios

Aparato respiratorio

El asma y la rinitis son un claro ejemplo que alguno de los productos que consumen los menores les produce una reacción adversa provocando dichos males respiratorios.

Se debe mencionar que no existe vacuna contra este tipo de alergias, y la única solución es no ingerir los alimentos. Y en el caso sea muy grave, pueden acudir a un médico para que los medique a fin de controlarlos.

Pin It on Pinterest