Encontrar empleo en pandemia puede resultar una labor extenuante para muchas personas, pues significa salir de su zona de comodidad. Sin embargo, hay que hacerlo y confiar en sí mismo.
Consejos para buscar trabajo en pandemia
Sabemos que encontrar empleo en pandemia es complicado porque implica realizar búsquedas por internet y apelar en muchos casos a herramientas blandas y herramientas tecnológicas que seguramente no habíamos tenido que utilizar.
Más allá de las complicaciones que pudieran representar, veámoslo como una serie de oportunidades que nos permiten reducir esfuerzos y que nos abren otras posibilidades.
Prepara un CV de alto impacto y una entrevista inolvidable
Lo primero es crear un CV madre que contenga toda tu experiencia académica y laboral, así como los aprendizajes y logros alcanzados durante tu trayectoria.
A partir de este documento vas a sacar información actualizada y adaptada a los cargos a los que postules. Recuerda colocar información valiosa para la posición y que pudieras justificar cómo aportará a esta, en caso de una entrevista.
Y ten presente incorporar “keywords” (palabras clave según el cargo que buscas) en tu CV y sigue las instrucciones de los empleadores. Esto favorecerá la búsqueda entre los empleadores y que luego conectes en la entrevista de trabajo.
Actualízate de manera constante
Que estemos encerrados por la pandemia no significa que dejemos de aprender. De hecho, estamos en un momento insólito, en el que podemos aprender lo que sea en el horario que deseemos y desde donde nos provoque.
Además, existe una alta oferta de cursos a distancia a todo nivel y los programas de reactivación económica, emprendimiento y reactivación laboral, tanto pagados como gratuitos. ¡No hay excusas para actualizarte!
Protégete contra las estafas laborales
Por supuesto, no pueden faltar quienes desean aprovecharse de la situación de necesidad, desinformación o desesperación de las personas por encontrar empleo para publicar ofertas de empleo que en realidad son estafas laborales. Desconfía siempre de quien te exija algún pago por acceder a un empleo, inversión en mercadería, realización de trámites o aplicación de exámenes.
Ahorra esfuerzos y recursos
¡Aprovecha las ventajas que te ofrece internet! Para buscar empleo ni siquiera tienes que moverte de tu asiento ni ocupar tiempo de tu actual trabajo. Tan solo debes buscar en bolsas de empleo como Bolsadetrabajos.info o enviar tu CV a agencias de empleo especializadas como La Porteña Perú.
Actúa con disciplina
Ya lo hemos dicho: Buscar trabajo es un trabajo en sí mismo: Dedica al menos dos horas diarias de manera ininterrumpida a la actualización de tu CV y búsqueda de empleo en internet, todos los días aparecen nuevas convocatorias laborales.
Vence al síndrome del impostor
Tienes mucho más conocimiento del que crees y puedes aportar a una empresa mucho más de lo que piensas. El síndrome del impostor es un conjunto de sentimientos de miedo que nos hacen sentir poco capaces para un puesto, cuando resulta que sí podemos hacerlo.
No te limites y atrévete a postular incluso en las ofertas donde no cumples con todos los requisitos, puede que ese sea tu próximo empleo.
Haz una red de contactos digitales
Comparte información como esta publicación en las redes sociales e interactúa para hacerte visible y confiable. Verás cómo se te hará mucho más sencillo porque los reclutadores recordarán tu rostro y nombre con mayor facilidad con respecto a otros candidatos.
En La Porteña ayudamos a personas y empresas a conectar con ofertas de empleo, independientemente de su edad o nacionalidad.