¿Estás buscando la forma cómo encontrar trabajo como niñera o nana? Si es así, entonces debes hacerte una autoevaluación para saber si tienes las cualidades imprescindibles de una buena niñera y además, redactar el mejor CV para ganar este puesto.
¡Si has pasado el primer filtro, es momento de prender tu PC y empezar a escribir tu CV! ¡Aquí te dejamos algunos consejos!
1. Preséntate
Los CV modernos cuentan con una pequeña presentación de los candidatos. Esto permite que quienes están contratando conozcan un poco más sobre ellos. Como en este caso te postularás ante padres de niños, por lo que generalmente tienen menos tiempo para leer, busca presentarte en un párrafo corto, de no más de cuatro líneas. Expón en estas líneas las características que tienes y que te hacen ser la mejor opción para cuidar a sus hijos.
2. Elige una buena foto para compañar tu CV
Los CV también incluyen una fotografía de los candidatos. Esto es importante porque ayudan a que te recuerden si pasas por la entrevista presencial o virtual luego. Debido a lo anterior, elige una foto que transmita quién eres, pero que también te dé un aspecto profesional. Para obtener la mejor foto, aquí algunas recomendaciones:
- Pide a alguien más que te tome la foto.
- Evita los filtros excesivos.
- Elige un fondo neutro y cuida el encuadre.
- Sonríe de forma natural.
- Evita fotos de cuerpo completo, un plano medio está bien.
3. No olvides colocar tus competencias
Muchas veces nos concentramos tanto en colocar los excelentes puestos en los que hemos trabajado que olvidamos tomarnos el tiempo de centrarnos en nuestras competencias. Estas son importantes para captar la atención de tus potenciales contratadores. En tus competencias no sólo debes considerar tus cualidades académicas, por ejemplo, si estás estudiando alguna carrera relacionada con el cuidado de los niños o has llevado algún taller; sino también tus cualidades personales, por ejemplo, que eres puntual, responsable, organizada, paciente, etc
4. Incluye tu experiencia laboral en orden
Al colocar la experiencia laboral que tienes, concéntrate en aquellos puestos afines al puesto. Luego ordénalos desde el más reciente al más antiguo y coloca el nombre del puesto y la fecha de inicio a fin en que lo ocupaste. Debajo, no olvides describir tus tareas en una sola línea.
Por último te aconsejamos que no olvides tus referencias y si puedes incluir cartas de recomendación de tus antiguos contratantes, aún mejor.