¿Qué cualidades debe tener una buena niñera o nana? ¿Cómo saber si es la empleada ideal para tener en casa? Cuando mamá y papá empieza a trabajar y no es posible cuidar a hijos e hijas, empiezan a surgir estas dudas. ¡Aquí te contamos cómo encontrar a la profesional ideal!
Características de la niñera ideal
Inicialmente puede resultar complicado pensar en una buena niñera o nana para cuidar a nuestros hijos e hijas, pero muchas veces es necesario, bien sea porque se venció el permiso por maternidad, debemos cumplir con obligaciones laborales o porque queremos asistir a compromisos sociales. En la entrevista laboral, chequea:
- Su experiencia laboral o si ha cuidado a hermanos/as y primos/as.
- Su conocimiento acerca de primeros auxilios.
- Sus reacciones ante ciertas situaciones.
- Su paciencia.
- Sus valores.
- Cómo ha respondido ante ciertas situaciones.
Una buena niñera o nana tiene vocación por el cuidado infantil
Puede parecer una obviedad, pero es un factor importante para una buena niñera o nana. Plantéale situaciones que pueden pasar con frecuencia en casa y consúltale cómo respondería. De esta manera, podrás conocer mejor el nivel de atención y trato que le dará a tus engreídos.
Madurez y responsabilidad son fundamentales para el cuidado de niños
Una buena niñera o nana actúa manera responsable y proactiva. Esto es importante porque debe saber cómo evitar accidentes en niños y resolver imprevistos. Lo clave es que vele por la seguridad de tus hijos e hijas.
La puntualidad es clave
Un factor a tener en cuenta en el cuidado de niños es la puntualidad. Esto mide el compromiso, responsabilidad y respeto a su trabajo. Además, es básico porque los padres necesitan el servicio a determinado horario para poder cumplir con sus obligaciones.
Una buena niñera o nana es presta atención y es comunicativa
Es importante que una buena niñera o nana esté atenta a los detalles de seguridad en casa, sepa seguir instrucciones de la madre o el padre e informar sobre cualquier cambio en el carácter y conducta del bebé, niño o niña bajo su cuidado. Además, debe ser empática, comunicativa y de lenguaje accesible con los engreídos de la casa
Debe infundir autoridad y respeto
Una niñera o nana debe infundir suficiente autoridad y respeto. Esto o solo se logra con el propio carácter de ella, sino que padre y madre deben indicarle a hijas e hijos que ella estará a cargo durante su ausencia, esto ayudará también a calmar la ansiedad por separación y ayudará a que se acostumbren a ella.
No olvides hacer un listado con las preguntas que quieres hacer durante la entrevista a las postulantes para niñera o nana, así podrás conocerlas mejor, tanto en lo personal como en lo profesional. Además, es bueno que tomes nota de cada una: Lo que te transmiten, aspiración salarial, disponibilidad de horarios, referencias, algo que haya llamado tu atención, etc.
Lo importante es que sientas comodidad y que absuelvas todas tus dudas para que evitar prejuicios. La tranquilidad y el tiempo tienen mucho valor, por lo que contar con personal capacitado dispuesto a apoyarte en las tareas del hogar es la mejor decisión. Contáctanos sin compromiso para mayor información.