La vida sedentaria y los malos hábitos alimenticios traen como consecuencia perjuicios en nuestra salud, especialmente en lo relacionado al sistema óseo, sistema muscular y sistema circulatorio. Por ello es importante que el adulto mayor haga ejercicio mantenga hábitos saludables y una vida activa.
Si eres cuidadora de adulto mayor, ten presente estos consejos para el cuidado del adulto mayor y consejos para cuidadoras de adultos mayores.
¿Por el adulto mayor debe realizar actividad física?
El adulto mayor debe realizar actividad física a diario, dependiendo de su capacidad y motricidad. Además, verano es una temporada especialmente adecuada para la actividad física del adulto mayor al aire libre, porque el sol activa funcionalidades del cuerpo que aportan vitalidad. Además, la actividad física:
- Estimula la producción de las hormonas que generan la sensación de felicidad.
- Retrasa el envejecimiento.
- Es un apoyo para la prevención y recuperación de enfermedades.
- Aumenta la sensación general de bienestar, seguridad y confianza en sí mismo.
- Disminuye los factores de riesgo para enfermedades como: hipertensión arterial, infarto, hipotensión.
- Disminuye el colesterol y triglicéridos.
- Favorece la eliminación de sustancias de desecho de la sangre.
- Favorece la oxigenación de la sangre.
- Mejora y mantiene la fuerza muscular. Además, evita la atrofia muscular.
- Mejora el equilibrio y la coordinación motora del adulto mayor.
- Disminuye el riesgo de osteoporosis y fracturas de huesos.
Medidas a tomar en cuenta antes de que el adulto mayor realice ejercicio físico
Antes de realizar cualquier ejercicio físico, es mejor consultar al médico, especialmente la persona es mayor de 60 años o si padece alguna enfermedad, incapacidad o está recibiendo alguna medicación. Asimismo, para que el adulto mayor haga ejercicio se debe tener en cuenta:
- Si el adulto mayor lleva una vida sedentaria, debe iniciar ejercicios en forma gradual, lentamente. Se puede empezar con estiramientos, yoga o tai chi.
- Se deben evitar ejercicios bruscos y que demanden mucho esfuerzo. Se debe detener la actividad si la está cansada, mareada o no se siente bien.
- Nunca se deben realizar ejercicios inmediatamente después de una comida.
- Se deben examinar los pies del adulto mayor antes y después de cada sesión de ejercicio en busca de lesiones.
- Se deben evitar los cambios bruscos de temperatura.
- Siempre se debe utilizar calzado y ropa cómoda, que proteja, permita transpirar y brinde libertad de movimiento.
- Se debe evitar la deshidratación y sudoración excesiva: Se recomienda tomar 1 vaso de agua antes de iniciar la actividad física y 2 litros de agua al día.
- En la medida de lo posible, se recomienda la alimentación con frutas ricas en agua y fibra, según las restricciones y recomendaciones del especialista.
Precauciones al momento de que el adulto mayor realice ejercicio
Si bien las personas más jóvenes también deben tener en cuenta estas medidas de seguridad, los adultos mayores deben tener mayor precaución
- Las primeras horas de la mañana son las más adecuada para realizar ejercicios.
- Antes de realizar ejercicios físico y baile, se deben hacer ejercicios de calentamiento (flexión y extensión de brazos y piernas).
- Lo ideal es incorporar los 4 tipos de ejercicios en la rutina: De flexibilidad, de estiramiento, de fuerza y de velocidad.
- La intensidad de la actividad no debe interferir con la respiración, ni producir mareo o dolor en el pecho. Si es así, se debe detener la actividad y regularizar el ritmo de la respiración.
- Se debe realizar la actividad física de manera paulatina y periódica. Es decir, iniciando en períodos cortos que irán aumentando en el tiempo. Lo importante es mantener el ritmo y la disciplina.
- Se deben evitar las caminatas y ejercicios cuando hace mucho frío, calor o después de comer.
- Lo ideal es realizar ejercicios con otros adultos mayores y con cuidadoras que supervisen las actividades.
- Deben usarse dispositivos de seguridad: Uso de cascos para pasear en bicicleta, zapatos cómodos y estables para caminar.
En La Porteña contamos con las mejores alternativas en cuidadoras de adultos mayores, cuidadoras de personas con discapacidad y enfermeras técnicas o enfermeras profesionales altamente especializadas en geriatría.