Buscar trabajo durante la pandemia del coronavirus covid-19 es un reto, pues la economía se reactiva gradualmente y algunas empresas han cesado en sus actividades. En cualquier caso, es importante actualizarse y ser constante.
Cómo buscar trabajo durante la pandemia del covid-19
Actualiza tu CV
Aprovecha las circunstancias para actualizar tu CV y resultar más elegible. Incluso puedes hacer dos o tres modelos de CV según diferentes perfiles.
Ten tu documentación al día
Ten presente que muchos empleos requieren que incluyas en tu CV certificaciones y referencias e incluso antecedentes para constatar tu formación, experiencia y conducta. Asimismo si eres extranjero/a, también es necesario que tengas tus documentos migratorios al día.
Explora el mercado laboral
Revisa las tendencias del entorno y haz un mapa de ruta de los empleos a los que pudieras postular según tu perfil laboral. Por ejemplo, las cuidadoras, enfermeras y nanas actualmente tienen mucha demanda, especialmente las cama adentro. Sin embargo, si trabajas cama afuera, también tienes opciones.
Actualiza y potencia tus cualidades
Aprovecha las circunstancias de la pandemia para capacitarte, aprender cosas nuevas y reforzar conocimientos, hay muy buenas ofertas de cursos, tanto gratuitas como pagadas. Por ejemplo, puedes aprender platos nuevos, ver cursos de herramientas digitales y ofimática, primeros auxilios, cuidado de personas mayores, etc.
Mantén constancia y disciplina al buscar trabajo
No te desanimes, buscar trabajo ya es un empleo en sí mismo, especialmente frente a tanta competencia que se ha generado. Dedica momentos específicos del día para explorar ofertas de trabajo y enviar tu CV.
Agencias de empleo formales, la clave del éxito
Acudir a agencias de empleo formalizadas permite proteger tanto al empleador como a la persona que ofrece el servicio, pues la agencia de empleo sirve de puente para garantizar seguridad, confianza y seguridad laboral.
¡Anímate a postular en La Porteña! Forma parte del más prestigioso y completo staff de enfermeras/os, cuidadoras/es, nanas, niñeras.